Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Jornadas educativas con conferencias de destacados especialistas

El jueves 4 y el viernes 5 de abril tendrán lugar en San Pedro las primeras jornadas de educación “Transmitir y aprender en la escuela en tiempos de nuevos saberes”, con la presencia de destacados especialistas.
Organizadas por el Instituto Superior de Formación Docente Nº  119, la Universidad Pedagógica Nacional y la Municipalidad de San Pedro, las jornadas contarán con conferencias de académicos distinguidos en el ámbito pedagógico, y talleres ofrecidos a los docentes de distintos niveles y disciplinas, con inscripción previa y cupos limitados.
Sara Melgar, en el Salón de Actos de la Escuela Normal, en 2017.
Durante las jornadas, se suscribirá un convenio con esa casa de estudios universitarios para el desarrollo de cursos y actividades en conjunto con el Instituto 119.
La apertura será el jueves 4 de abril a las 9, en el Salón Dorado municipal, donde se presentará formalmente la Universidad Pedagógica y se firmará el convenio. Disertarán en esa oportunidad, Emilio Tenti Fanfani y Patricia Ferrante. En tanto, el viernes, en el Salón de Actos de la Escuela Normal, dará una conferencia taller Sara Melgar.
Las sedes de los talleres serán la Escuela Normal y la Escuela Técnica; y para inscribirse, los interesados deben presentarse a partir de hoy, en el Instituto 119, de 19 a 21.
El siguiente es el programa de actividades:
4 de Abril
SALON DORADO DE LA MUNICIPALDAD DE SAN PEDRO
08:30 hs.  Acreditación de participantes
09:00 hs. Apertura: Presentación formal de la Universidad. Firma del Convenio.
09:30 a 10:30 hs .Conferencia: Emilio Tenti. “Algunas tensiones en el desarrollo de la educación obligatoria y el trabajo docente”.
10:30 a 11:00 hs  Espacio de intercambio
11:00 a 12:00  hs Conferencia Patricia Ferrante  “La Escuela en la cultura digital”.
12:30 a 13:00 hs. Espacio de Intercambio.

14:30 a 17:30 Talleres temáticos – CUPOS LIMITADOS –
Escuela Normal 
Taller 1: La enseñanza de las fracciones en el segundo ciclo de la escuela primaria
Responsables: María Mónica Becerril, Camila Hourcade, Horacio Itzcovich y María Emilia Quaranta.
Destinatarios: Docentes de nivel primario de segundo ciclo.
Taller 2: Exploración de una situación geométrica en un entorno de lápiz y papel y en geogebra  ¿una alianza fértil para la formulación de conjeturas?
Responsables: Betina Duarte, Valeria Borsani
Destinatarios: Docentes de nivel secundario y estudiantes avanzados de profesorado.
Escuela Técnica :
Taller 3 Introducción al pensamiento computacional    
Responsables: Fernando Bordignon y Alejandro Iglesias
Destinatarios: maestros del segundo ciclo de la escuela primaria y primer ciclo de la escuela secundaria 

Taller 4 Integración de tecnologías digitales en la enseñanza de las ciencias experimentales. Ejemplos y reflexiones sobre su potencialidad didáctica.
Responsables: Víctor Furci y Oscar Trinidad
Destinatarios: Profesores de Física, Química, Biología; profesores de materias específicas de escuelas técnicas interesados en la temática y alumnos avanzados de carreras de profesorado en el área de ciencias naturales.
5 de AbrilEscuela Normal 09:30 a 12:00 hs Conferencia Taller: “Los desafíos de la Alfabetización Inicial.”
Responsable Sara Melgar
Talleres temáticos de 9:30 hs a 12:30 hs
Escuela Normal -  
Taller 1: La enseñanza de las fracciones en el segundo ciclo de la escuela primaria
Responsables: María Mónica Becerril, Camila Hourcade, Horacio Itzcovich y María Emilia Quaranta.Destinatarios: Docentes de nivel primario de segundo ciclo.
Escuela Técnica  
Taller 2  Introducción al pensamiento computacional    
Responsables: Fernando Bordignon y Alejandro Iglesias
Destinatarios: maestros del segundo ciclo de la escuela primaria y primer ciclo de la escuela secundaria
Escuela Normal 
Taller 3 Enseñanza de la Historia en la educación secundaria
Responsable: Esteban Greff
Destinatarios: docentes de nivel secundario, estudiantes avanzados de profesorado.
 Taller 4 Enseñanza Pluriaño – Escuelas Rurales
Destinatarios: docentes de nivel primario, estudiantes avanzados de profesorado de Educación Primaria.