"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Sampedrinos en la protesta nacional contra recortes en el INTA

Trabajadores de la Asociación del Personal del INTA (APINTA) manifestaron este lunes en la sede central del organismo en la ciudad de Buenos Aires.
Una delegación de San Pedro participó de la actividad, que tuvo como objetivo visibilizar las consecuencias del recorte dispuesto por el gobierno nacional y la subejecución presupuestaria.
"Como todos los años, en octubre reclamamos por el presupuesto de la institución.
Estuvimos tratando de tocar en todos los medios para que aprueben un presupuesto para este año. Mal que mal, cubría las pocas necesidades que tenía la institución, pero aún con el escaso presupuesto aprobado, en el primer trimestre de este año el gobierno giró menos de lo aprobado por el Congreso" explicó Franco Lazzari, Secretario General de APINTA San Pedro.
Sobre el cierre de algunas oficinas, el gremialista agregó: "La semana pasada, el consejo directivo nacional votó para sacar de la institución doce agencias y tres institutos de agricultura familiar. Nosotros tenemos una experimental en la ruta 9 y tres agencias de extensión. En la experimental están los investigadores y en las agencias están los extensionistas que están en contacto con los productores y les acercan los resultados de las investigaciones. El cierre de las agencias provoca que no se llegue a los pequeños productores".

Sin embargo, aclaró que "por el momento, la agencia de San Pedro no sería afectada, porque no está dentro de la experimental".