Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

El Tren Sanitario llega a San Pedro

El Tren Sanitario brindará su atención el próximo lunes, y durante toda la semana en la ciudad.
La reunión previa se realizó en el despacho del Intendente Cecilio Salazar, con la participación de autoridades municipales, provinciales y coordinadores del proyecto. La próxima semana se informará sobre cada una de las actividades y atención que se van a ofrecer.
Los Trenes de Desarrollo Social y Sanitario pertenecen al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y recorren gran parte de nuestro país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Argentina es uno de los 6 países en el mundo que poseen trenes sanitarios pero son los únicos que combinan los servicios de las áreas de salud y social. El Tren se transformó en una herramienta de contacto con la comunidad que busca reconocer y evaluar la situación de cada región
El único requisito para ser atendido en el tren es acercarse presencialmente y presentar el DNI.
A la persona que se acerca se le cargan los datos al sistema y se le asigna un turno. Los turnos se reparten de forma individual y por orden de llegada.
El objetivo del tren es articular entre los distintos organismos que participan del mismo para poder brindarle un servicio integral a cada persona que se acerca.
Allí se reúnen profesionales de las áreas de Desarrollo Social, Salud, Educación, Jefe distrital, Cultura, Deportes, entre otros.
El Tren consta de 8 servicios socio-sanitarios a bordo: social, atención primaria de la salud, odontología, oftalmología, sala de laboratorio óptico, salud mental, farmacia y espacio educativo-cultural.
Se ofrecen servicio de diagnóstico por imágenes y mamografías, enfermería, clínica médica, pediatría, ginecología, laboratorio de análisis clínicos y todo el calendario de vacunación.
Además de talleres sobre Educación Sexual Integral (ESI), violencia de género, diversidad sexual e identidad, bullying, orientación e introducción al mundo del trabajo, consumo problemático de sustancias y discapacidad, sumado a charlas de abuso sexual infantil, métodos anticonceptivos, adolescencia y sexualidad, entre otros.