Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Paro de ATE y la Asociación de Judiciales

ATE y la Asociación Judicial Bonaerense llevan adelante hoy una medida de fuerza que afecta el normal funcionamiento de algunos organismos del estado, las Fiscalías y Juzgados.
Los gremios exigen a la gobernadora, María Eugenia Vidal, con los convoque a paritarias para discutir aumento de sueldos.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires realizará la medida de fuerza el martes para reclamar la reapertura de paritaria de la Ley 10.430, aumento salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido, el pase a planta permanente de los precarizados y la reincorporación y el cese de los despidos.
En una conferencia de prensa, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, aseguró que están "dispuestos a llevar la pelea para tener salarios dignos hasta las últimas consecuencias y no que tengamos recién en el mes de diciembre un salario de 19.800 pesos fruto del acuerdo del gobierno con otros sindicatos cuando la línea de pobreza está por encima de los 27.000 pesos".
Por su parte, la Secretaria General de la delegación San Nicolás de la Asociación de Judiciales, Analía Maiztegui, explicó que en la primera reunión del año "el gobierno sostuvo la propuesta de diciembre, que es un 20 % para todo el año, pagadero en seis tramos, el último en diciembre".
A la medida se sumó también a nivel provincial CICOP, aunque la delegación local decidió no adherir a la medida.