Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Patricia Bullrich respaldó el proyecto de cannabis medicinal

El Intendente Cecilio Salazar mantuvo una audiencia con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en donde planteó el proyecto que impulsa la producción de cannabis medicinal en San Pedro.
Participaron de esta trascendental reunión el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires Leonardo Sarquis, el presidente del INTA Juan Balbín y el director del Centro Regional Buenos Aires Norte del INTA, Hernán Trebino.

También estuvieron presentes Anastasia Peralta Ramos, de la Subsecretaría de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Alfredo Camilletti Secretario de Desarrollo Económico y Guillermo Sancho, Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro.
La Ministra Bullrich estuvo acompañada por colaboradores estrechos, entre ellos, el Jefe de Gabinete de Seguridad de esa cartera, Gerardo Milman, y el Director Nacional de Elaboración Legislativa y Normativa Dr. Gabriel Huespe. Este último quedó designado por la Ministra, como articulador entre todas las partes para seguir avanzando en los tramites.
Los funcionarios detallaron todas las acciones desarrolladas a nivel local, desde que se conoció el interés de una empresa internacional, para la elaboración de cannabis medicinal en la Estación Experimental del INTA San Pedro.
"Volvió a quedar de manifiesto el enorme interés que existe ante el uso cada vez más extendido de este producto, para atender diferentes problemas de salud y la concreta posibilidad de trabajar en el tema, cumpliendo con todos los estándares de seguridad y salubridad que corresponden" explicaron desde el Municipio.
La Ministra comentó la existencia de otras dos iniciativas similares en General Lamadrid (Provincia de Buenos Aires) y en Jujuy, y "comprometió su respaldo para poder avanzar en todas las instancias necesarias hacia la firma de los acuerdos definitivos" detallaron.
A partir de esta reunión, se definirá en fecha próxima un encuentro en la Secretaría de Salud de la Nación para seguir avanzando dentro de los procedimientos adecuados.