Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Comerciantes y autoridades municipales se reunieron por la inseguridad

Invitados por la Comisión Directiva del Centro de Comercio e Industria,  representantes del gobierno municipal, participaron de una reunión con los integrantes del Centro de Comercio.
En la misma, se repasaron hechos delictivos graves, con la intención de que se nos informen las medidas o estrategias planteadas, para alcanzar resultados satisfactorios en la prevención y la acción.

"Nuestra entidad tuvo la oportunidad de exponer de manera directa las inquietudes recibidas por los representantes de los diferentes sectores de la economía local con los que se han venido manteniendo encuentros durante los últimos meses" expresaron desde la institución.

El Secretario de Gobierno Silvio Corti, el de Desarrollo Económico, Alfredo Camilletti, y el de Seguridad, Eduardo Rolleri, repasaron "desde la perspectiva del gobierno local, todas las acciones preventivas que se han ido desplegando en el último tiempo y el crecimiento de los recursos humanos y de infraestructura".
Explicaron "la implementación, en el corto plazo, de otros mecanismos de prevención y denuncia, que estarán disponibles a través de plataformas tecnológicas que permitirán a los vecinos un contacto más fluido y efectivo a través de teléfonos celulares".
En este punto, se coincidió "en la importancia de colaborar para llegar a todos los sectores de la comunidad y especialmente al sector que representamos,  con la promoción e instrucción sobre el uso adecuado de estas herramientas, sobre las que habrá capacitaciones y campañas de difusión".
La otra inquietud estuvo vinculada "con el correlato judicial que tiene el accionar policial, tomando como referencia algunos episodios recientes, en los que la intervención expeditiva de la fuerza, se vio debilitada por las reacciones de la Justicia".
La entidad agregó que comparte "la preocupación por la liberación inmediata y a veces recurrente de quienes se ven involucrados en hechos de este tipo y que ante estas instancias, encuentran  condiciones muy favorables para seguir delinquiendo  y esmerilan la motivación de quienes todos los días reciben denuncias y recorren las calles, cumpliendo con el pedido de las autoridades y los vecinos".
Al mismo tiempo "expresaron la necesidad de unificar los criterios políticos y la contundencia de las acciones para evitar que quienes esperan que estos acuerdos deriven en resultados positivos, se sientan defraudados, cuando la burocracia o alguna otra situación coyuntural del calendario político le quita entidad a lo que se decide acompañar".