El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

"Alguien se quedó con 200 cuadras de asfalto en el bolsillo"

Ramiro Tissera, candidato a Senador por la Segunda Sección Electoral, participó hoy de la inauguración del local partidario del Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad.
El espacio, desde el que llevarán adelante la campaña, está ubicado en Mitre 2021.
"Vengo haciendo un trabajo a nivel seccional. Soy docente en el partido de Tigre pero la idea es la instalación del Frente de Izquierda frente al cuadro de ajuste" expresó, en conferencia de prensa.
A modo de ejemplos, expresó que "en Baradero hay una situación terrible en la zona industrial, en Bío Ramallo, que tiene una ganancia extraordinaria, despidieron a 28 personas, para pasarlos del convenio aceitero al petrolero".

El candidato a legislador consideró que se trata de "un ejemplo de lo que quieren para aplicar la reforma laboral, y tenemos que prepararnos para la profundización del ajuste y de la crisis".
Tissera expresó que "la principal pelea en la provincia de Buenos Aires es el ingreso de uno o dos Diputados Nacionales, porque tenemos que preparar el terreno de intervención ante el ajuste que se viene".
El referente seccional anticipó que, en un eventual escenario de ballotage, volverán a votar en blanco. "Ha sido una virtud el voto en blanco de 2015. Scioli ni apareció en este tiempo, y cuando lo hizo fue para acompañar las políticas de ajuste. Incluso Alberto Fernández en ese momento llamó a votar en blanco, siendo que él representa a la clase empresaria y venía de la UCD".
Por su parte, el precandidato a Intendente Ademar Marabert formuló duras críticas al gobierno local. "El que hoy está gobernando se impuso por el mal gobierno anterior, en donde teníamos la carpa frente al Hospital porque a los trabajadores no se les pagaba. Ahora los están apretando porque si no, los despide. La reforma laboral la están llevando adelante Cecilio Salazar y su comitiva".
Marabert tambíen cuestionó el plan de pavimentación: "Se siguen inundando, hicieron una carpeta asfáltica sobre lo que estaba, sin una red pluvial, y cuando llueve quedan como en la edad media, faltan los cocodrilos en los zanjones. Echan la culpa a que la gente tira colchones, pulóveres o cámaras. Nunca puede haber eso en una red pluvial o cloacal. Porque nadie puede tirar unc colchón por un inodoro o una boca de tormenta. Le están diciendo a los vecinos que son los culpables y es el Estado. Estamos siempre un poquito para atrás".
Por último, consideró que hubo irregularidades en la construcción: "El espesor del asfalto es tan poco que en muchos lugares está roto, porque además no tiene cordón cuneta. En lugar de los 6.15 que tiene que tener de ancho tiene 4 y en algunos lugares menos. Están robándole por cada manzana 2 metrs de ancho a todas las calles. En lugar de 400 manzanas podrían haber hecho 600. Alguien se está quedando con 200 manzanas en los bolsillos".