Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

"Hay un plan para dividir a la sociedad y hambrearla"

Eduardo Estelrrich, precandidato a Intendente Municipal, y Horacio Neyra, quien se postula como primer concejal, presentaron la lista que competirá en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de Agosto, en la interna del Frente de Todos.
En el local de calle Casella, y acompañado por el resto de los integrantes de la nómina, Estelrrich apostó por el fortalecimiento del espacio.

"El peronismo llegó a tener 12 mil afiliados y hoy no tiene 4 mil. El pueblo se desafilió por las diferencias internas. Pensamos diferente. Algunos piensan que tienen que ser los mismos que estuvieron y son nostálgicos con otra época, y con otros no estamos de acuerdo" expresó.
Además, consideró que "la patria está en peligro y tenemos que estar en un orden Nación, Provincia y Municipio". Cuestionó que los otros dirigentes no estén preocupados realmente por la pérdida de fuentes de trabajo. "Hay muchos que van en las listas peronistas que no tienen un diagnóstico de la realidad, y cuando lleguen, va a ser muy difícil gobernar San Pedro".
Por su parte, Neyra fue consultado sobre los motivos por los que decidió dar un paso hacia la oposición, cuando hasta hace dos años integró el Concejo Deliberante en representación del Partido Fe.
"No somos ajenos al problema nacional en donde hay un plan sistemático de dividir a la sociedad, hambrearla, encolumnarla a través de despidos y falta de trabajo. No es verdad que hay libertad de expresión. Este gobierno está persiguiendo a la clase trabajadora. En eso no estoy de acuerdo y por eso estoy en donde estoy hoy, porque siempre estuve del lado de los trabajadores y de los que menos tienen. Yo estoy en el mismo lugar en donde estuve siempre, en el de los trabajadores" concluyó Neyra.