Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Noat: "Nuestro deseo es la Universidad Nacional de San Pedro"

La precandidata a Intendenta por el Frente de Todos, Ester Noat, presentó hoy su propuesta de cara a las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
La referente del la lista 4 llevó adelante una conferencia de prensa abierta a los militantes, en el espacio de Belgrano 1375.

A su lado, estuvieron los primeros candidatos a concejales, Florencia Sánchez Kasta y Juan Cruz González.
"Pretendemos iniciar juntos un proceso de gestión municipal planificada, trabajada con responsabilidad y atendiendo no solo las necesidades urgentes, sino también pensando en las obras estructurales que involucren crecimiento y desarrollo para el futuro de San Pedro" indicó Noat.
"Para que tenga acceso a la política pública para tener una medicación, una atención, a que le arreglen una pérdida de agua tienen que conocer a alguien para solucionar su problema" indicó la ex Secretaria de Desarrollo Humano.

"Nuestro deseo es la universidad nacional de San Pedro, gratuita, pública, para todos los jóvenes" expresó, a la hora de avanzar sobre su propuesta en educación. "El Fondo Educativo tiene que estar destinado a las escuelas. Sabemos que se estuvo usando para otras cuestiones. Queremos que se utilice rápidamente, porque con los 150 millones que llegaron a San Pedro, el Conservatorio podría tener su propio edificio" agregó, en el mismo sentido.
"Las viviendas no son solo para quienes tienen necesidades sociales, sino también para quienes tienen otro pasar. Había un banco de tierras en los años 90, y desde ese tiempo no se compró nunca más nada para el desarrollo habitacional" agregó.