Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Campaña de "ecoladrillos" en la Secundaria 11

La Escuela Secundaria 11, la Fundación "Llená una botella de amor" y Conciencia Ecológica impulsan un proyecto para la recepción de "ecoladrillos".
Los ladrillos ecológicos, 100% plásticos, son transformados en listones de madera plástica por la mencionada fundación para la construcción de mobiliario y equipamiento que será entregado como intercambio.

El "ecoladrillo" se forma al rellenar una botella plástica (de cualquier tamaño) con distintos elementos plásticos en su interior, todo limpio y seco. A medida que se incorporan, hay que ir compactándolos. El resultado final es una botella de aproximadamente medio kilo.
No puede rellenarse el ecoladrillo con papel, telgopor, guantes de latex, globos, metal, cartón, arena, tierra, esponjas de cocina, telas o aluminio.