Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Trabajadores del basural entregan petitorio al HCD

Trabajadores del basural municipal entregan en la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante un petitorio que fue firmado en las últimas semanas.
En el mismo, piden un programa de gestión integral de reciclado en San Pedro.

La nota recuerda que en la ciudad hay aproximadamente 150 cartoneros y cartoneras que recuperan toneladas de residuos. En tal sentido, desde el Movimiento de Trabajadores Excluídos exigen al gobierno municipal la implementación de una gestión social de reciclado y tratamiento articulado del proyecto Puntos Verdes, de manera tal que el material reciclable llegue a manos cartoneras.
Del mismo modo, plantean que se designe un espacio físico de trabajo que reúna los requisitos técnicos y de seguridad para trabajar en condiciones adecuadas.