Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Charla sobre la historia geográfica de la laguna

El Club Náutico San Pedro invita para el próximo jueves 24 de octubre a las 19.30 en el Club Viejo a una charla sobre la Historia Geográfica del Río Paraná y de nuestra laguna.
La actividad, enmarcada en los 112 años de la institución, es organizada por el grupo relacionado con la náutica en el club y es abierta a socios y no socios, interesados en el tema.

La charla estará a cargo del cartógrafo sampedrino Roberto Corti, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, Profesor en Ciencias Sociales del Instituto Nacional Marista, Lic. en Economía Marítima (UADE), Profesor en ciencias Económicas y Doctor en Geografía (Universidad del Salvador). Entre sus actividades trabajó como relevador y cartógrafo digital en el ACA, como batimetrista para la OEA en Centro América, instrumentador de Sistemas de Información Geográfico (GIS) en los Ministerios de Desarrollo Social y Seguridad de la Nación.
Fue Secretario de Estado del Ministerio de Defensa teniendo a su cargo la coordinación de las Fuerzas Armadas para la asistencia en emergencias. Actualmente es el responsable del GIS en el Municipio de Avellaneda.
Esta exposición audiovisual, pretenderá mostrar la formación de la cuenca del río Paraná, sus continuos cambios espaciales y temporales.
Además se recorrerá el origen de nuestra laguna, sus modificaciones naturales y antrópicas, junto al comportamiento de la dársena del CNSP y escenarios factibles de tiempos pasados y futuros.