La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.
Animacion de Mache González en un documental sobre la historia del FMI (Video)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El artista gráfico Marcelo "Mache González" es parte de la producción del documental "Fondo, Otra Vez la Misma Receta", del periodista y economista Alejandro Bercovich.
La obra que cuenta la historia del Fondo Monetario Internacional, sus antecedentes y el efecto de sus recetas a través de la historia en diferentes países del mundo, comenzó su recorrido a principios de octubre en salas de todo el país y se proyecta todos los jueves en el Centro Cultural de la Cooperación de Capital Federal con gran repercusión, y también tiene días y horarios en el MALBA, en Rosario, Mendoza, Santiago del Estero y más salas del interior.
El trabajo del sampedrino se destaca en un fragmento de animación en el que se cuenta el origen del FMI con el encuentro entre los "cocineros" que crearon las recetas que hoy son mundialmente conocidas, Harry White y John Keynes.
Bercovich a lo largo de la cinta, traza un recorrido que une Grecia, Portugal, Estados Unidos y Argentina.
En Grecia: funcionarios, sindicalistas, intelectuales, desocupados y jubilados dan cuenta del país que deja una década de aplicación de las recetas del FMI.
En Portugal: empresarios, políticos, ministros y trabajadores analizan la reacción de la economía local luego del abandono de los preceptos del Fondo.
En Washington, Estados Unidos: un recorrido por la sede del FMI, el laboratorio de las políticas del organismo, y una charla memorable con Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía.
En Argentina: el testimonio de quienes negociaron con el Fondo en los años más dramáticos de la historia económica nacional y una mirada al acuerdo firmado por el Gobierno en 2018, que representa el mayor préstamo en la historia del FMI.
La invitación para la participación de "Mache", quien ya cuenta con una destacada trayectoria con aportes en medios audiovisuales de nivel nacional e internacional, llegó de la mano del periodista Claudio Martínez quien también es parte de esta producción.