Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Llegarían en las próximas horas los reactivos para urocultivos

El Dr. Javier Sualdea, Director del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", confirmó que en las próximas horas estaría solucionado el faltante de reactivos para la realización de urocultivos en el laboratorio.
La situación fue advertida por pacientes del centro asistencial, y planteada en un pedido de informes por concejales del Frente de Todos.

"Es cierto que está habiendo restricciones de este y otros estudios porque no llegaban las partidas de un proveedor. No fue porque hubiese atrasos en los pagos más allá de lo normal" explicó el funcionario. "Los insumos que se proveen son de origen importado y a valor dolar. A él le exigen pagos a valor dólar, en 30 días y nosotros pagamos a 60, y somos de los que más rápido pagamos. Esto le originó un problema financiero y la falta de provisión de productos" agregó.
Ante esta situación, la decisión fue priorizar las urgencias: "Yo en el hospital tengo que garantizar internación y guardias. Empezamos a retacear por decirlo de alguna forma, lo ambulatorio. Aceleramos a través de Hacienda los pagos al proveedor, y en la mañana de hoy estaban viniendo los reactivos para este tema específico que despertó alarma en la población" informó.
Sualdea remarcó que este tipo de situaciones podría repetirse: "La semana pasada estaba en la farmacia y confirmaba que, hasta hace poco, nosotros pedíamos comprar 500 lebotiroxinas por mes y hoy pedimos 3 mil. Este incremento en la demanda también se produce en laboratorio, en atención médica, e internación, y todo el dinero sale del mismo lugar".
De todos modos, aunque reconoció que estas situaciones podrían repetirse, se mostró confiado en la posibilidad de que los problemas comiencen a solucionarse a partir de la implementación de la emergencia sanitaria por parte del Ministerio de Salud de la Nación.