La Municipalidad y la comunidad educativa también rindieron homenaje a los Héroes de Malvinas

El acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, organizado por la Municipalidad, tuvo lugar esta mañana en la plazoleta Ejército de los Andes.  La actividad oficial se desarrolló dos horas despues del  organizado por la Agrupación de Veteranos de Guerra, en un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico de 1982. La ceremonia fue encabezada por el Intendente Cecilio Salazar y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Vlaeminck. El inicio del acto estuvo marcado por la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido por la colocación de ofrendas florales al pie de un monumento en memoria de los soldados que perdieron la vida en las islas. Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo de la Jefa Distrital Lorena Susana López y del propio Intendente Salazar. Ambos oradores resaltaron el valor, el compromiso y la profunda entrega de los combatientes de Malvinas, subrayando la trascendencia de mantener viva l...

Semana clave para el presupuesto municipal

El proyecto de presupuesto municipal y las ordenanzass Fiscal e Impositiva se encuentran en plena revisión en el Ejecutivo y el Concejo Deliberante.
Contrareloj, la Secretaría de Hacienda trabaja para la revisión del proyecto original enviado a los concejales, que detectaron errores "graves".

La devolución de la iniciativa, que calcula gastos por alrededor de 1750 millones de pesos, acotó aún más los exíguos plazos legales para la aprobación.
"Una vez al año el intendente tiene que enviar al concejo cuánto va a recaudar entre todos los conceptos, y cómo piensa gastar ese dinero.
El Concejo puede modificar alguna partida, pero no podemos alterar el monto total" aclaró Martín Pando, concejal de Juntos por el Cambio y presidente de la comisión de presupuesto. "Hubo algunas partidas que se observaron con errores, específicamente una diferencia entre el presupuesto votado por el Concejo Deliberante y el que vino. Corregir eso solo hubiera implicado que sobrara dinero y reacomodar partidas, algo que pretendemos que haga el Ejecutivo" agregó.
"En lo que tiene que ver con los plazos tenemos algunas obligaciones que nos impone el reglamento de contabilidad. Tenemos que darle tratamiento al proyecto antes del 31 de diciembre. Esto implica que la ordenanza fiscal e impositiva hay que tratarla antes de esa fecha.
Muy probablemente entre el 27 y el 31 se vote el presupuesto. Unos minutos antes se hará la asamblea de mayores contribuyentes para el aumento de tasas (39% promedio) y 10 días antes tenemos que votar la ordenanza preparatoria. Así que mañana probablemente convoquemos a una sesión extraordinaria para una ordenanza preparatoria y después convocar a los mayores contribuyentes".