Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Herbas: "El 60% de la atención en guardia son consultas clínicas"

El Dr. José Herbas, jefe del servicio de emergencias del Hospital, respondió a las acusaciones de CICOP con respecto a un supuesto hostigamiento al servicio de clínica médica. 
"Esto lo vengo planteando hace un año y medio. El servicio de guardia tiene una estadística, de los 140 pacientes que se atiende por día el 60% son código verde, pacientes que tendrían que atenderse por consultorio. La guardia está insumiendo este tipo de falencias" explicó el facultativo, en declaraciones a "Equipo de Radio". 

"Clínica Médica atiende uno o dos por día cuando hay 6 clínicos con 48 horas de nombramiento. Hoy si va a esta hora (8 de la mañana) no consigue más turnos, y todos estos pacientes terminan en la guardia. Lo venimos soportando hace tiempo, de siempre, pero se agudiza más porque las consultas se triplicaron" agregó.
"Esto antes lo podíamos bancar, pero cada vez la demanda es más importante, y cada vez clínica médica atiende menos. Con el agravante de que no somos médicos clínicos" explicó Herbas. 
En concreto, el pedido realizado a la dirección del Hospital, "mediante estadísticas, es una solución, porque en cualquier guardia se atienden pacientes código verde, pero no es el 60% de la demanda". 
Herbas agregó que "por la carga horaria tendría que haber al menos 4 médicos por día, pero hablar de eso es hablar de persecución laboral". 
El funcionario explicó que "esto viene pasando desde siempre, desde el año 1992 pasa esto, y nadie lo exponía porque ninguna dirección quería involucrarse en este tema porque son amigos, porque trabajan en el Círculo Médico o en las clínicas".