La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Municipales cubren emergencias pese a la retención de tareas

Este miércoles, los trabajadores municipales realizan una medida de fuerza. 
En un comunicado, la Asociación de Trabajadores del Estado explicó que se debe a "numerosos reclamos incumplidos por parte del ejecutivo municipal". 

Al mismo tiempo, recuerdan que "hace tiempo que vienen solicitando el pase a planta de los trabajadores precarizados, tanto monotributistas como decretos, quienes son discriminados ya que trabajan a la par de cualquiera de sus compañeros pero sufriendo la injusticia de cobrar miserables sueldos, y la mayoría de ellos con muchos años ya de antigüedad". 
También, agregan, "sufren discriminación cuando se realizan pases a planta totalmente arbitrarios de trabajadores que participaron en la última campaña electoral y/o militantes de los partidos políticos que hoy gobiernan nuestra ciudad".
Otro de los reclamos se basa "en la pérdida del poder adquisitivo del sueldo del empleado municipal en aproximadamente 20 % en 2019, sumado al 15% perdido en 2018 más otro tanto en 2016 y 2017, cuatro años seguidos a la baja". 
Al respecto dejaron en claro "que los trabajadores municipales gastamos nuestros salarios en los negocios de la ciudad, por lo tanto lo que no cobramos no se vuelca a la
economía local", por lo que "no solo perdemos los municipales, perdemos todos".
Además, exigen "que se realicen las recategorizaciones como está previsto en nuestro convenio, hay compañeros que están en categorías por debajo de las que les corresponde" y "que se pase a la última categoría a quienes están pronto a jubilarse para que no cobren
jubilaciones de hambre, tal como se hizo en otros años según el compromiso asumido en su momento por el ejecutivo". Finalmente, piden "la reincorporación de las 2 compañeras despedidas a  fin de 2019 sin motivo que lo justifique".
De todos modos, el gremio aclara que "dadas las condiciones climatológicas se cubrirán posibles emergencias".