Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Sampedrinos en el curso de vacunadores del SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizólos pasados 29 y 30 de enero, una doble jornada de capacitacióndestinada a quienes pretendan desempeñarse como vacunadores privados acreditados, en la próxima campaña nacional de inoculación contra la fiebre aftosa y la brucelosis.
El curso fue organizado en la sede regional del Senasa en Chivilcoy y encabezado por Felicitas Recalde de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional Buenos Aires Norte, quien seleccionó y expuso cada uno de los ejes temáticos dictados durante ambos encuentros. 
Así se refirió a la epidemiología de la fiebre aftosa, su contagio y capacidad de transmisión del virus, resaltando los distintos procedimientos reglamentados por el Senasa en la campaña de vacunación, el régimen de comercialización de la vacuna y su procedimiento de aplicación en forma simultánea con la vacuna antibrucélica.
Recalde también hizo especial hincapié en las funciones y responsabilidades de todo aplicador en el Plan de Nacional de Vacunación establecido por el Senasa mediante su Resolución N.° 368/2011.
Posteriormente se realizó la evaluación, paso necesario y obligatorio para complementar el proceso de acreditación. Es así que quienes aprueben el curso recibirán su credencial habilitante que los autoriza a realizar esta actividad sanitaria a campo, como lo indica la Resolución 799/2006.
El curso tuvo presencia de trabajadores del sector provenientes de distintos puntos del país, entre los que se destacan: RafaelaRosario y San Javier de Santa Fe; Trenel y Santa Rosa de La Pampa; Andalgalá de Catamarca; Mesón de Fierro y Quitilipi de Chaco; Federal, Santa Elena y San José de Feliciano de Entre Ríos; Luján de Cuyo de Mendoza; La Punta de San Luis; 25 de Mayo de Misiones y Córdoba Capital. 
En tanto que la región metropolitana y la provincia de Buenos Aires, estuvieron representadas por las localidades de Lobos, General Villegas, Pila, San Vicente, Carlos Tejedor, Exaltación de la Cruz, Navarro, Alberti, Gorostiaga, Capilla del Señor, Lincoln, Chivilcoy, San Antonio de Areco, Florentino Ameghino, Dolores, 30 de Agosto, Mercedes, Trenque Lauquen, Balcarce, Pergamino, Ayacucho, Pehuajó, Junín, Tandil, Azul, General Villegas, Bragado, La Plata, Monte, San Andrés de Giles, Vieytes, Mar Chiquita, Dolores, San Pedro, Carlos Casares, Norberto de la Riestra, 9 de Julio, Laprida, Tigre, Berisso, Banfield, San Isidro, Darregueira y San Vicente.