Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Docentes se suman a la lectura de cuentos para compartir por las redes

"Cuentos que viajan" es una iniciativa conjunta de la Dirección Provincial de Educación Inicial, la Dirección Provincial de Educación  Superior y  el Colectivo Literatura en los Márgenes de la ciudad de Bariloche, a la que se sumaron docentes sampedrinos individualmente y a través del CIIE.
 Todos los días a las 20, se produce la magia de compartir en toda la Argentina cuentos narrados y musicalizados, buscando establecer lazos en esta situación de pandemia.
Nuestra ciudad se sumó a la propuesta por intermedio de la jefa distrital de Educación, Marta Alonso, quien invitó a los Institutos  de Formación Docente Nº 119 y Nuestra Señora del Socorro para la difusión, además del CIIE.

"La literatura ha sido y será siempre un puente entre las personas y, en circunstancias difíciles, un lazo solidario y amoroso", señalaron desde la Dirección de Educación Superior. La idea original era compartir nuestra literatura infantil con maestras y maestros de educación inicial, educadoras comunitarias, formadoras y estudiantes del Profesorado para ese nivel de la provincia de Buenos Aires y a quienes cada una/o convide.
"Nos proponemos restaurar y/o fortalecer lazos  a través de canales novedosos de alta llegada entre quienes trabajan o trabajarán con las infancias" agregaron.
Luego, desde el CIIE, plantearon la posibilidad de ampliar las lecturas a cualquier tipo de literatura.
La propuesta es que hasta el 31 de marzo a las 20 h reciban y compartan textos breves.
Ya pueden encontrarse varios de ellos subidos a la página de Facebook del CIIE.