La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.
Bomberos y brigadistas combaten el fuego frente a San Pedro (Video)
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
Bomberos Voluntarios, efectivos de la Dirección de Protección Civil y brigadistas de la Agencia Nacional de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Seguridad, combatieron durante todo el día y parte de la noche los incendios forestales que afectan las islas ubicadas frente a la costa de San Pedro.
En ambos casos, cuentan con el apoyo de embarcaciones y medios de la Prefectura Naval Argentina.
El fuego se acercó a zonas pobladas en el transcurso del día, frente a Canaletas.
Edgardo Epelde, segundo jefe de Bomberos, a cargo de la dotación de 7 voluntarios, indicó que fue un intenso trabajo que comenzó a las 11 de la mañana. "Estaba a 500 metros de una vivienda y el viento empezó a tirar para el norte. No había peligro pero quedamos en contacto con el habitante. Siendo las 14.30 nos llamó y vinimos con las motobombas, cubrimos la casa porque el fuego estaba cercano. Y mientras estuvimos trabajando el viento sacó el fuego hacia el centro del islote" explicó.
Por su parte, Esteban Chalá, Director Nacional de la Protección Civil, confirmó que su personal estuvo abocado a la asistencia a bomberos con brigadas forestales.
"Los brigadistas estaban achicando algunos de los focos que estaban quedando. Algunos son del Plan Nacional de Manejo del Fuego y Parques Nacionales. Sumándonos a las tareas con la Prefectura Naval Argentina, la intención es lograr circunscribir los focos de incendio que están quedando para que no corran riesgo las viviendas y evitar cualquier tipó de daño las personas" explicó el funcionario.
"En territorio tenemos, de nuestra parte, 12 personas y el trabajo que se hace es achicar los focos de incendio, trabajando con mochilas de extinción y trabajos manuales" precisó.
En algún momento de la jornada se evaluó la posibilidad de que helicópteros hidrantes recorrieran la zona, aunque las condiciones climáticas no eran las adecudadas. De persistir la situación mañana, esa alternativa será evaluada.