La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Productores podrán evaluar hasta 30 cultivares de durazneros

Los productores de la zona que estén interesados en probar nuevas variedades de durazneros podrán hacerlo, una vez más, a través del INTA. 
El encuentro se concretará el miércoles 29 de julio a las 15 hs, con la exposición de profesionales locales y asesoramiento en vinculación tecnológica de la institución. 

La propuesta será  un acuerdo confidencial de transferencia de selecciones de duraznero, entre cada fruticultor y  la Estación Experimental, estableciendo la modalidad y los tiempos del vínculo. La iniciativa se inscribe en una tendencia mundial dirigida a la protección de las obtenciones vegetales.
Es una iniciativa que comenzó a gestar hace un tiempo junto a CAPROEM y la Municipalidad de San Pedro, dándole la forma que el INTA tiene para estos acuerdos. Contempla un período de evaluación de los cultivares de duraznos de 5 años, con la posibilidad de adquirir licencia para producir y comercializar la fruta producida. Todos los interesados en conocer esta posibilidad, que consiste en convenios individuales con el INTA, deberán expresar su interés por email o Whatsapp, para ser convocados a un encuentro donde se expondrá el modelo de convenio, los alcances y habrá espacios para responder inquietudes.
Si bien es una posibilidad abierta y permanente con el INTA, quienes decidan sumarse en esta primera etapa tendrán beneficios en el costo de la obtención de los materiales. Es una acción que anticipa las iniciativas que se llevarán a cabo junto a CAPROEM en el marco del convenio de cooperación técnica recientemente firmado entre ambas instituciones.
Los interesados en participar pueden contactarse con valentini.gabriel@inta.gob.ar o a través de Whatsapp +54 9 11 6864-5370, o contactarse con los responsables de las instituciones participantes.