Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Recuerdan horarios y condiciones para comercios no esenciales

La Municipalidad de San Pedro recordó que el funcionamiento de comercios de venta de mercaderías en rubros no esenciales a través de la modalidad presencial está permitido de lunes a sábados de 9 a 18 horas. 
La medida está relacionada con la categorización de fase 4 para San Pedro y las resoluciones adoptadas en conjunto con el Centro de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio. 

El protocolo aplicado solicita que los responsables de cada establecimiento, cumplan las normas de seguridad e higiene establecidas por el Ministerio de Salud.  
Además, el personal que se desempeñe, no debe encontrarse incluido dentro los comprendidos como grupos de riesgo. 

Las principales medidas a considerar son:
* Controlar la temperatura corporal de cada trabajador al inicio de la jornada laboral
* Proceder al lavado de manos al arrancar su jornada y durante la misma, y utilizar alcohol en gel luego de cobrar en efectivo o con tarjetas. 
* Utilizar máscara rígida de acetato y/o barbijo o tapaboca.
* Mantener la distancia mínima de 1,5 metros  de los trabajadores y entre éstos y los clientes.
*Organizar el ingreso al local, administrando el ingreso para que se respeten las distancias en el interior y delimitando filas de espera, también respetando la distancia.
* Limpiar diariamente el lugar con lavandina diluida incluyendo pisos, mostradores y cualquier otra superficie que sea considerada de contacto.
* Ventilar diariamente  los espacios de trabajo, no compartir lapiceras, celulares y elementos de  trabajo sin sanitización previa.

"Si nos cuidamos entre todos esta modalidad de trabajo se podrá mantener en el tiempo para permitir una recuperación progresiva de la economía" plantearon desde la comuna.