Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Encontraron restos de cadenas que serían del Combate de Obligado

Jorge López, un pescador de Vuelta de Obligado, descubrió en la playa de la localidad restos de una cadena antigua. 
La asociación fue inmediata, y todos los indicios apuntan a que se trata de eslabones utilizados para la contención de la flota anglofrancesa en el Combate del 20 de Noviembre de 1845.  
José Luis Aguilar y Javier Saucedo del Grupo Conservacionista, verificaron el lugar como observadores por pedido del Subdelegado Hugo Borda. 

"No tuvimos la más mínima duda de que eso está relacionado con la batalla porque está muy en contexto geográfico. Está a 15 o 20 metros del monolito en donde estuvieron atadas, hacia la orilla del río. Están incrustadas en la barranca. Creo que debe haber más eslabones para abajo" explicó Aguilar a "Noticias San Pedro". 
"Tienen el diámetro y el estado de oxidación típico de los objetos de Obligado. Se acercaron integrantes de Prefectura que nos dijeron que no se puede tocar nada, porque habían elevado la información al Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, que a su vez dio conocimiento al investigador que tiene el permiso en Obligado, que pertenece a la Universidad de Luján. Así que dimos nuestra opinión al Municipio y nos retiramos del lugar" explicó. 
Los especialistas locales y autoridades municipales coinciden en que los restos deben quedar bajo el resguardo sampedrino, y sumarse al patrimonio del Museo de la Batalla, lo que avecina una nueva discusión en la materia. 

Fotos Javier Saucedo y José Luis Aguilar