Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Manifestación contra la reforma judicial, también en San Pedro

En coincidencia con protestas similares en otros puntos del país, se realizó hoy en San Pedro una manifestación contra la reforma judicial impulsada por el gobierno nacional. 
Las concentraciones fueron impulsadas a través de las redes sociales bajo el hashtag #1aYoVoy. 

En Internet, los usuarios que se plegaron a la convocatoria argumentaron que la iniciativa del gobierno busca “la impunidad de Cristina Kirchner”. En ese sentido, se repitieron mensajes como “Hoy es un deber cívico salir a defender la democracia”, “Tenemos un compromiso impostergable, demostremos que somos muchos los que no avalamos la impunidad” y “Ganemos la calle una vez más para restablecer la República y terminar con las mafias”.
La iniciativa tiene como fundamentos principales la creación de la Justicia Federal porteña con 23 nuevos juzgados para descentralizar lo que hoy se concentra en Comodoro Py, unificación de los fueros penales económicos, unificación de cámaras y creación de fiscalías y defensorías para los nuevos tribunales, transferencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de las competencias para investigar delitos no federales cometidos en su territorio, pendiente desde la reforma constitucional de 1994. 
También la unificación de los fueros civil y comercial con el contencioso administrativo, fortalecimiento de la Justicia Federal de las provincias sobre la base de un proyecto impulsado por el gobierno de Cambiemos, con 94 nuevos juzgados y 85 fiscalías. 
Por último, reglas de actuación "para garantizar la independencia de los jueces y evitar presiones de grupos de poder", y  creación de un Consejo Consultivo "integrado por reconocidos juristas que deberán elevar propuestas para fortalecer el Poder Judicial y el ministerio público".