Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Santa Lucía: toman muestras al personal sanitario para testear anticuerpos

Con 13 casos confirmados de Covid-19, de los que 12 permanecen activos, la localidad de Santa Lucía continúa en una situación expectante en medio del momento más crítico de la pandemia de coronavirus en el partido de San Pedro. 
Ayer se confirmó el alta para uno de los contagiados, lo que sumado al hecho de que 6 de las 7 muestras procesadas el sábado dieran resultado negativo, permitió un cierto alivio para una comunidad que llegó a tener más de 150 vecinos aislados. 

La Dra. Yamila Marich, coordinadora del equipo sanitario encargado de los testeos y el seguimiento de los casos, confirmó que "en principio, la gente no cumplía la cuarentena desde antes, no entendía la situación, pero tampoco lo hizo en la primera semana, hasta que tuvimos el resultado del primer contagio, porque en todos esos días había gente que debía permanecer en aislamiento y no lo hizo". 

Para hoy está previsto el desembarco de una parte del equipo de la Secretaría de Salud. "En realidad, el operativo de bloqueo sanitario lo hicimos en la última semana, y al no tener resultados nuevos y esar medianamente controlados, no vamos a hacer testeos generalizados" aclaró Marich. 

En particular, el jefe del laboratorio del Hospital Subzonal llegará hasta el nosocomio de la localidad para "extraer sangre a todo el personal sanitario para ver el dosaje de anticuerpos". A través del estudio, ya realizado en otros sectores de la administración pública y el sistema sanitario, buscan determinar si hubo circulación del virus no detectada.