"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Herramientas para prevenir Covid 19 en la producción de batata (INTA San Pedro)


Entre todas las restricciones e incertidumbre que trajo la pandemia, sobresale una certeza: la mejor forma de prevenir el contagio es el cuidado personal. 

Aunque las producciones intensivas que caracterizan a nuestro territorio han podido seguir avanzando en el tiempo, la inminencia del trasplante de batata y luego la cosecha de durazno, convocan a pensar cuáles serían las medidas más útiles y factibles de implementar.

Ante ésto, el INTA y la Municipalidad de San Pedro, con la participación de las áreas con injerencia en el tema,  analizaron una serie de medidas posibles de implementar, a partir de los testimonios de los productores, el conocimiento de la actividad y la experiencia ganada en estos meses en el trabajo en higiene y seguridad. 

El foco está puesto en las medidas individuales (auto traslado, implementos de protección como tapabocas y nariz, máscara de acetato, alcohol en gel, botella de agua individual, etc)  y algunas prácticas organizativas de la tarea como en trabajo en células. 

Además, para acompañar la elaboración de un protocolo, se produjeron una serie de videos destinados a los trabajadores, donde se ponen de relieve los 5 consejos más importantes. 

El material ya está disponible online y además está siendo distribuido por redes sociales y whatsapp para llegar a los distintos involucrados. 


Conozca los videos siguiendo este enlace

Las piezas son producto de esta articulación que se profundizará para incrementar las herramientas para productores y trabajadores, a fin de facilitar la continuidad de la actividad intensiva en tiempos de pandemia.