Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Viajes de egresados: cómo será la vuelta y cuáles son las opciones


El Gobierno Nacional publicó el decreto del Ministerio de Turismo que determinó que sucederá con los viajes de egresados 2020 que tuvieron que ser cancelados en medio de la pandemia de coronavirus. 

Los afectados podrán repogramar el viaje o solicitar el reintegro de lo abonado en un principio, aunque la agencia de turismo puede retener hasta un 25% del precio abonado.

A través de la Resolución 498/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo y Deportes estableció que las agencias de viajes autorizadas para el turismo estudiantil deberán ofrecer a los estudiantes “la reprogramación de los servicios turísticos cuya realización o prestación se haya visto impedida con motivo de las restricciones ambulatorias dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la pandemia por coronavirus”.

Javier Muñoz, de La Ideal Turismo, remarcó que en las reuniones de las cámaras del sector con el ministro Lammens se había decidido postergar todo retorno hasta la vuelta de las clases presenciales. "En junio o julio se empezó a hablar de qué pasaba si los viajes no se hacían, porque nostoros como administradores habíamos pagado todos los servicios. Era un dinero que pasaba del público a los operadores y nosotros a los prestadores" explicó el empresario.

La legislación aprobada otorgó facultades al Ministerio para confeccionar un decreto publicado ayer por el Boletín Oficial. "La norma habla de reprogramación de un año en adelante desde que se levante la pandemia para que se pongan de acuerdo para viajar. El segundo punto habla de cambiar por otro servicio o voucher. No usar el viaje de egresados pero utilizarlo como viaje familiar. Y la devolución para viajes de egresados implica un 75% de lo que la gente abonó y hasta en dos cuotas" agregó Muñoz.

Con relación a la instrumentación de las medidas, anticipó: "Con el segmento primario a Carlos Paz más fácilmente podemos ponernos de acuerdo porque el año que viene están en primer año de secundario. Pero con el último año del secundario se está jugando con lo que va a pasar con la tercera etapa de la educación. La UBA no va a tener clases presenciales hasta junio, pero las universidades privadas están con fechas pautadas y fijadas para el reinicio".

En declaraciones a "Equipo de Radio", estimó: "Hasta marzo podemos manejar reprogramaciones, pero creo que después se puede complicar por el ingreso a terciarios y universidades. Ayer Bariloche ya salió con protocolos bastante avanzados y tienen ganas de arrancar la temporada para el 8 de Diciembre. En nuestro caso, decidimos priorizar los contingentes de egresados e ir cumpliendo en el orden que estaba previsto, en la medida en que podamos acordarlo con los padres".