Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Comenzó la cosecha de maíz en San Pedro, con rindes bajos por la sequía


Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario y la Guía Estratégica para el Agro permitió tomar una dimensión real de la superficie sembrada y las perspectivas de rinde para la cosecha de maíz correspondiente a este año. 

La campaña de maíz 20/21 presentaba condiciones que hacían estimar una superficie de siembra bastante baja. Sin embargo, los productores apostaron a este cultivo y la reducción en relación a la campaña anterior fue solo del 5 %.

La Bolsa de Comercio de Rosario informó que, en esta oportunidad, se sembraron 1,43 millones de hectáreas. El dato se desprende del informe elaborado a través de los satélites.

Desde la Guía Estratégica para el Agro recordaron que previo a la siembra, las condiciones se presentaban con precios bajos, sequía y la presencia de la Niña. Luego, estas variables cambiaron y empezaron a acompañar el ánimo del productor.

El proceso de trilla ya comenzó en las zonas afectadas por la falta de agua, Desde GEA señalaron que se están cosechando los lotes más dañados por la sequía y fueron arrebatados por el calor de diciembre y enero. 

“Se tratan de las zonas productivas del extremo NE de Buenos Aires en Baradero, San Pedro y San Antonio de Areco. Los rindes obtenidos son muy bajos, van de los 30 a los 45 qq/ha”, aseguraron los técnicos del programa.

Un dato que se destaca es que se espera que los mejores cuadros alcancen los 65 qq/ha, pero estos rendimientos para lotes en los que se aplicó tecnología de punta y una inversión de 500 USD/ha son desastrosos”, comentaron los técnicos. 


Fuente Agrofy News