Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Difunden fotos históricas inéditas de Obligado, y los puertos de Depietri y Canaletas



Claudio Ruibal, propietario del café "El Tractor" y reconocido coleccionista de antigüedades, cedió al equipo del Museo Paleontológico, una serie de fotografías históricas de diferentes puntos del partido de San Pedro. 

Entre ellas se encuentran algunas vistas inéditas de Vuelta de Obligado, el puerto de Depietri y el antiguo puerto en el barrio Canaletas, entre otras.



En las fotos de Obligado hay escenas donde se observa el pequeño morro donde estuvieron atadas la cadenas del combate. "En unas, todavía sin la protección construida décadas después;  en otras, ya con los círculos concéntricos de ladrillos que luego fueron destruidos por las crecientes" explicaron desde el Museo.


Entre las valiosas imágenes hay una con excelente detalle de los elevadores de granos construidos por Eduardo Depietri donde se observa parte del movimiento del lugar y, detrás, la chimenea de la antigua alcoholera "La Estrella" echando humo, antes de ser destruida por un rayo, años después. En 2010, en la base de esa chimenea, fue construida la sala que hoy conocemos como Paseo de los Túneles.

Del barrio Canaletas (foto principal) se conserva "una imagen hermosa donde se ve el movimiento de barcos de carga a vela navegando por el riacho y, más atrás, las canaletas de madera por donde se deslizaban las bolsas de granos. Contra la barranca algunas casas y personas en sus quehaceres diarios" expresaron los conservacionistas.


Las imágenes cedidas por la familia Ruibal pasarán a formar parte de la nutrida colección digital que el grupo del Museo está reuniendo para el Archivo de Documentación Histórica que se está montando en el lugar.