Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Escuelas Secundarias piden usar el Fondo Educativo para seguros y alarmas


Directivos de Escuelas Secundarias, Técnicas y Agrarias del partido de San Pedro enviaron una nota al Intendente Cecilio Salazar, el Concejo Deliberante, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Inspección para pedir la cobertura de pólizas de seguro y servicio de monitoreo de alarmas. 

En la nota, solicitan específicamente que las autoridades "que se asigne una partida de dinero (Fondo de Financiamiento Educativo) para realizar la cobertura con pólizas de seguro de los edificios y servicio mensual de monitoreo con alarmas de las Escuelas Secundarias y sus pertenencias, como el caso de las Secundaria Técnica y Agraria las herramientas (pañol)".

El pedido es motivado "en primer lugar por la situación económica que las instituciones educativas atravesamos, que se vio agravaba por la pandemia, por la falta de ingresos (situación histórica) y en segundo, por la gran cantidad de robos y destrozos que hemos sufrido en los últimos años, con pérdida que el propio estado local y provincial ha debido reponer". 

Uno de los fundamentos de la requisitoria es "que las escuelas de gestión pública, son organismos del estado y los bienes que poseen también; creemos conveniente la cobertura solicitada, para que el estado pueda cuidar su propio patrimonio, debido a que otras entidades del mismo tenor (ANSES, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Registro Civil, Banco de la Nación Argentina, etc.), se les contempla esta situación". 

Al mismo tiempo, reclaman también que se subsidien los servicios de internet "que solventamos mes a mes con dinero destinado para materiales o en algunos casos de nuestro propio bolsillo, cada vez más necesario para los alumnos, docentes y personal administrativo".