Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Nuevo reclamo de "Barrios de Pie" ante el Centro de Referencia


Militantes de Libres del Sur y Barrios de Pie llevaron adelante un nuevo reclamo en proximidades del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 

La manifestación, que tuvo eco en distintos puntos del país, se expresó bajo la consigna "La salida es sin ajuste". 

Silvia Saravia, coordinadora nacional, sostuvo que “al contrario de lo que dicen algunas autoridades del gobierno nacional, la situación social está lejos de mejorar". 

Además, agregó que "en nuestro país sigue habiendo hambre. Existía antes de la llegada de la pandemia y continúa hoy. Miles de personas asisten a comedores y merenderos. El aumento sostenido de precios solo empeora la realidad de las familias, que deben hacer malabares en un contexto inflacionario y de poco trabajo”. 

Saravia afirmó que “en esta dura situación, que no da señales claras de recuperación, vemos recortada la ayuda alimentaria en nuestros merenderos, y quienes llevamos adelante esos espacios de solidaridad jamás bajamos las cortinas desde que comenzó la pandemia: fuimos considerados “esenciales”; sin embargo, a pesar de poner el cuerpo todos los días, no somos prioridad a la hora de la vacunación. Y, encima, debemos lidiar ahora con el recorte en las partidas alimentarias”.

Finalmente, Saravia sostuvo que “decidimos realizar la marcha del jueves para visibilizar una realidad que a veces, por dura, se deja de lado. Es difícil asumir que el ‘granero del mundo’ no alimenta a sus ciudadanos/as, pero es lo que vemos todos los días. Precisamos que la política le de una solución, y que esa solución sea sin ajuste”.