Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Salud analiza una experiencia de seguimiento Covid con la UNSADA

El Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro Daniel Creus ha mantenido contacto con representantes de la UNSAdA, (Universidad Nacional de San Antonio de Areco) para analizar la incorporación,  como experiencia piloto,  del “CeTeC 19”, Centro de Telemedicina para seguimiento de casos COVID 19, que se viene llevando adelante en esa localidad, desde hace algunos meses, dentro de un programa que funciona en diferentes regiones de la Provincia de Buenos Aires.

En San Antonio de Areco, este centro está a cargo de estudiantes voluntarios/as de la Universidad que realizan las llamadas de prevención y el seguimiento de personas que hayan tenido contacto estrecho con pacientes COVID 19.

En San Pedro se incorporarían para efectuar el seguimiento de los casos confirmados que no implican control médico, para verificar su estado de salud,  el cumplimiento de las medidas de aislamiento y las acciones preventivas con sus grupos de contacto.

Esta transferencia permitiría descomprimir parte de las acciones que se cumplen localmente para  generar un mayor y mejor control de una de las ramificaciones del virus que se pretende controlar ante el posible crecimiento de casos. 

La información reportada por los agentes de la Universidad ofrecerá reportes diarios y ante la detección de alguna situación que requiera intervención desde la Secretaría de Salud lo informará de inmediato.  

Cabe destacar que los casos cuyo seguimiento sea monitoreada por el Centro de Telemedicina referirán su atención al Hospital de San Pedro a los efectos  de recibir el aporte del Plan SUMAR que destina fondos proporcionales por la atención ofrecida en la salud pública. 

En los próximos días se concretará una reunión de trabajo para avanzar la posibilidad de una prueba piloto, sin costo para la Municipalidad de San Pedro y enmarcada en las acciones de cooperación que esta Universidad tiene con el gobierno provincial.