San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Sociedad Rural habla de una "trinchera partidaria dentro del INTA"

Una serie de entidades que representan a productores agropecuarios de la región, entre ellas la Sociedad Rural de San Pedro, emitieron un comunicado en el que rechazan "enérgicamente los conceptos incluidos en la nota elaborada por el FRENTE DE TODOS - INTA (FDT) que una vez vuelve a mezclar maliciosa y provocativamente la política partidaria con un tema que preocupa a todos los argentinos". 

Los ruralistas sostienen que "volviendo al uso de una trinchera  partidaria, de alta movilidad allá por el 2008,  juntaron voluntades usando fondos y convierten a la institución en una base partidaria".

Entre otros conceptos, agregan: "Desde un espacio de estas características realizar un análisis tan cargado de opiniones atravesadsas por mentiras y tergiversaciones no hace más que confundir y seguir alimentando una brecha que no terminará bien, y menos aún logrará resolver este problema".

Las entidades plantean que "cada oportunidad así es propicia para levantar banderas del pasado y sumirnos en una profunda crisis que para quienes no deben preocuparse por el trabajo cotidiano, es el escenario ideal".

También apelan a las autoridades del organismo "a intervenir para que el rumbo decidido de la producción como herramienta generadora de divisas y de crecimiento honre a su historia y evite que estos fundamentalistas  sigan generando enfrenamientos y retrocesos".

Para los firmantes, "la recreación de la Junta de Granos o una estructura estatal similar para controlar, la expropiación de Vicentin y la creación de una empresa de concentración y distribución de alimentos son sólo algunas de las ideas que tienen nombre y apellido y que pretenden consolidar un avance dictatorial sobre cualquier argentino  que pretenda producir y trabajar libremente".