Cómo impactará el paro general en bancos, escuelas, salud, recolección de residuos, actividad pública y privada

Trabajadores nucleados en gremios privados y estatales confirmaron su adhesión al paro nacional convocado para este jueves. En el ámbito estatal, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegarán a la protesta, lo que significará la paralización de la atención al público y la actividad en los organismos nacionales. UPCN tiene la capacidad de afectar áreas jerárquicas del Estado, mientras que la medida de ATE repercutirá en el funcionamiento de hospitales públicos, municipios y escuelas. En este último apartado, desde esta tarde algunos establecimientos educativos podrían no dictar clases por la imposibilidad de asegurar la higiene en los edificios ante la adhesión de los auxiliares. 

Vacunación: Se inscribieron 12.500 sampedrinos hasta el momento


Los números actualizados por Región Sanitaria IV sobre las personas inscriptas para vacunarse en cada distrito, que trascendieron en las últimas horas, permiten determinar que 12.485 sampedrinos se anotaron en la página o la aplicación "Vacunate" hasta el momento. 

San Pedro es el tercer distrito de la región en cantidad de inscriptos, después de San Nicolás (34.810) y Pergamino (22.176). 

Los números son bajos, si se considera que representan alrededor de un 20% del total de la población. 

El grupo de mayor incidencia es el de los mayores de 60 años (4.849), seguido de quienes tienen entre 18 y 60 y no están en grupos de riesgo (4.085). 

En el resto de los sectores, los datos son bajos: apenas 1.337 personas de entre 18 y 60 años sin patologías de riesgo, 1.249 docentes y auxiliares, 790 anotados entre el personal de salud y 175 identificados como personal de seguridad.