Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

"Hay gente que nos dice que está vivo, que escapó de una relación tóxica" dijo el padre de Paulino Ávila


La búsqueda de Paulino Ávila lleva más de una semana, y con el paso de los días las versiones iniciales dejaron paso a otras hipótesis. 

La familia del chofer de 42 años realizó en las últimas horas un pedido desesperado, con la esperanza de que haya decidido alejarse de lo que llaman "una relación tóxica", pero continúe con vida. 

"Nosotros nos manejamos con muchos rumores, la última visita con esta chica con la que tiene una relación informal, tóxica, fue el 18 de febrero. Otro amigo lo vio andando en bicicleta el sábado 20" explicó Alberto Aguilar, su padre. "Pero hay cosas muy irregulares y muchos rumores. Lunes o martes, un camionero, compañero de él, vio el auto en Baradero, estacionado en donde habitualmente lo dejaba cuando iba a trabajar. Pero ya había tomado vacaciones" relató, confundido.



Para la familia, hay una relación directa entre lo sucedido y su situación sentimental: "Estaba en contacto con esta amiga tóxica que tenía, diciéndole que estaba mal, que quería alejarse, que quería matarse. En la casa de la chica apareció una nota, en donde hablaba de una relación tóxica, que quería salir y que se quería matar y que le dejaba todo a ella. Ella lo manejaba y lo manipuló siempre. Era otra persona, cambiado, cuando tenía relación con ella perdía relación de la realidad. Yo hace meses que no hablo con esta mujer, porque no la quiero. El venía todos los meses, ahora menos, pero siempre venía a casa, fundamentalmente por la relación que tenía con su madre".



Aguilar sostuvo que "hay muchas versiones encontradas, y muchas irregularidades": "La última comunicación que tuvo fue el martes o miércoles, en donde le dice que se va a tirar del puente. Después se queda sin batería el celular y el auto aparece abandonado y con la rueda pinchada en el kilómetro 89 de la Ruta 12, una zona de islas, de pantanos, de campings. Acá la gente en toda la zona está abocada a la búsqueda por tierra, con perros, policía montada, y un despliegue grandísimo. El auto aparece martes o miércoles a la noche abandonado. Alguien le avisa a esta chica que vaya a buscar el auto y se lo lleve. La policía le entrega el auto, que no fue periciado hasta varios días después. Para mi es una cuestión totalmente irregular y que nos deja pensando". 

Si bien la búsqueda inicial se diseñó pensando en la posibilidad de un suicidio, en los últimos días hubo declaraciones que dieron un giro a la investigación: "No tengo una certidumbre, recibo un montón de comentarios. Vino gente que nos dijo que está vivo, quiso escapar de esta relación tóxica, y está escondido. El equipo de búsqueda con perros ha hecho un trabajo muy bueno. Y no encontró ningún indicio en esa zona. Un muchacho de Berisso dijo que lo vio el jueves a las 11 cuando estaba por hacer el asado en uno de los campings abajo del puente Zárate - Brazo Largo. El tenía amigos y amigas en todos lados y está la idea de que está en la casa de alguno de ellos". 

Aguilar se dirigió a su hijo, pensando en la posibilidad de llegar con un mensaje que lo haga recapacitar: "Yo le diría a Pauli que se tranquilice, que vuelva y que trate de rehacer su vida. Que vuelva con nosotros, con la gente que lo quiere bien, no la gente que lo quiere para usarlo. La madre lo está esperando, no vive desde que pasó esto".