Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Nueva campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios


A fin de dar cumplimiento a la Ley 27279 el próximo miércoles 31 de marzo volverá a repetirse la experiencia de una jornada de recepción de envases vacíos, con una actividad promovida por la Municipalidad de San Pedro, la Fundación Campo Limpio, la OPDS, y  empresas vinculadas con la comercialización y el uso de agroquímicos.

Tal como ocurrió el 4 noviembre, se invita a los productores a que cumplan con este procedimiento enmarcado en la ley de gestión de envases vacíos de fitosanitarios que tiene como espíritu regular la correcta gestión de los envases de agroquímicos utilizados en la producción agropecuaria.  

Como en la oportunidad anterior se recomienda a quienes cuenten con envases para entregar en el punto de recepción que se instalará en la Estación Experimental del INTA San Pedro, que reserven su lugar en  http://gestion.campolimpio.org.ar/turnos

Está previsto que se instalen vehículos acondicionados para el traslado de los envases y procederá a la entrega de los certificados correspondientes a los productores. El proceso no tiene ningún costo para el productor quien sólo debe llevar sus envases hasta el punto de encuentro.

Junto a la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Producción, la Sociedad Rural, la Cámara de viveristas, y  CAPROEM, están difundiendo entre sus asociados la realización del evento para poder disminuir la cantidad de plásticos acumulados en el tiempo.  La iniciativa es responsabilidad de la organización Campo Limpio con el acompañamiento de la OPDS como organismo de aplicación.