La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

AFIP excluirá de retenciones de IVA a la economía del conocimiento


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las empresas de la Economía del Conocimiento podrán solicitar un certificado de exclusión de retención y/o percepción del Impuesto al Valor Agregado, a partir del próximo 10 de mayo.

En un comunicado, la AFIP dijo que "entre los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento figura la posibilidad de exclusión de los regímenes de retención y percepción del Impuesto al Valor Agregado.

La Resolución General N° 4958/2021 que será publicada mañana en el Boletín Oficial estableció el procedimiento para solicitar el certificado que acredite dicha exclusión.

Los sujetos que se encuentren inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, y que hayan realizado una o más operaciones de exportación en los tres meses anteriores a la fecha de inscripción, podrán pedir el certificado.

Deberán solicitarlo a través del servicio "Solicitud de Certificado de Exclusión de Retención y/o Percepción del Impuesto al Valor Agregado", a partir del 10 de mayo de 2021.

Una vez aprobada la solicitud se publicará en el sitio web del organismo el nombre y la CUIT del beneficiario, así como también la duración de la exclusión, lapso durante el cual los agentes de retención y/o percepción del IVA quedarán exceptuados de realizar dichas operaciones.

El régimen promocional, creado por la Ley 27.506, apunta a promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de pymes y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento.