La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Concejales piden que se convoque al Comité del Cáncer e Impacto Ambiental


El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un pedido de informes, tratado en la última sesión, en el que solicita al Departamento Ejecutivo que cumpla con las ordenanzas que determinan la existencia de un registro de morbi-mortalidad y la creación del Comité del Cáncer e Impacto Ambiental. 

Los ediles plantean "la necesidad de poder contar con datos precisos sobre los motivos de la mortalidad que suceden en nuestro partido para poder promover una política de salud precisa y efectiva".

Además, señalan que "el acceso a las estadísticas nos puede permitir un trabajo de abordaje a la enfermedad que redunde en algunos casos en la detección temprana y de esta manera posibilitar mejores tratamientos, como también encontrar razones externas que puedan ser desencadenantes de la enfermedad".

La Ordenanza 6002/12 plantea que el Comité, integrado por representantes de distintas áeras municipales e instituciones, deberá recibir del Departamento Ejecutivo los siguientes informes: 

*Análisis de agua de red domiciliaria más completos, los cuales incluya a las sustancias orgánicas, además de requerirle que se intensifiquen los monitoreos de arsénico.

*Resultados de análisis químicos de los desechos cloacales en el riacho Baradero.

*Resultados de análisis químicos, bacteriológicos, tóxicos y ambientales del Basural ubicado en el Barrio La Tosquera y de sus zonas aledañas.

*Resultados de análisis químicos de los desechos sólidos, líquidos y ambientales de las fábricas, silos de almacenamiento de cereales, etc. de la ciudad y cercanos a las zonas mas pobladas de las localidades de Río Tala, Santa Lucia y Gobernador Castro y/o de cualquier otro lugar que el Comité considere necesario.

*Requerir a las Instituciones de LALCEC y ANTE TODO RESISTIRE toda aquella información de carácter estadístico y/o a particular profesional.