Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Paro en Celupaper: acercaron posiciones y podría haber acuerdo


El Sindicato de Papeleros y la empresa Celupaper podrían llegar a un acuerdo esta tarde, para dar por finalizado el conflicto que derivó en un paro que lleva 17 días. 

La medida de fuerza se inició ante la denuncia de irregularidades, descuentos en el presentismo y el prorrateo de un bono en cuatro cuotas. 

Eduardo Ohiler, Secretario Gremial de Papeleros, reconoció que "se hace muy duro porque la empresa no tenía intenciones de negociar y es difícil de sostener porque por más que la gente esté convencida, se generan dudas".

De todos modos, en las últimas reuniones se produjeron acercamientos que permitirían destrabar los conflictos que afectan a las tres fábricas de la empresa en San Pedro, General Pacheco y Exaltación de la Cruz. 

"Hoy tenemos una audiencia a las 13.30 y en principio estaría todo dado para que lleguemos a un acuerdo. Hay un acercamiento importante, quedan dos o tres puntos que con un poco de predisposición de la empresa estaríamos en condiciones. Si la empresa viene con una propuesta superadora con los puntos trabados de interpretación de convenio, y los días caídos, podemos levantar la medida" explicó Ohiler.

En una asamblea que tiene lugar esta mañana en la papelera "Nicaragua" de Exaltación de la Cruz, se define un cambio en la modalidad de trabajo de esa empresa, que sería fundamental para el trabajo futuro: "Desde el origen de esta fábrica, la modalidad es de 12 horas por día. En ningún lado está regulada por la ley esa jornada. Son 8 horas y después son horas extras".