La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Pandemia: Continúa la ocupación del 100% de las camas de terapia


El Dr. Daniel Creus, Secretario de Salud de la Municipalidad, confirmó que continúan ocupadas todas las camas de terapia intensiva actualmente disponibles en el partido de San Pedro. 

"Distribuimos en las clínicas privadas los respiradores que nos prestó el hospital privado SADIV. Fueron dos para la Clínica San Pedro, que los destinó al sector no Covid, en donde venía registrando inconvenientes, y uno para el Sanatorio COOPSER" precisó Creus. 

Además, el funcionario recordó que "siempre estamos al filo de que el distribuidor de oxígeno no llegue a tiempo". 

Creus informó que, luego de las dos derivaciones realizadas a Salto a través de Región Sanitaria IV, no hubo nuevos traslados, salvo aquellos que se realizan por obras sociales. "Lamentablemnte, las camas que se desocupan son por otro motivo" sotuvo, haciendo alusión a la muerte de pacientes en la última semana. 

Consultado sobre la aplicación de medidas restrictivas y su impacto sobre la pandemia, opinó: "Epidemiológicamente, médicamente, no alcanza. El ciclo del virus es más largo, las terapias intensivas están ocupadas en promedio 15 días o tres semanas. Si contás ese período de ocupación de terapia más el período de incubación o síntomas leves, es un mes. 9 días puede frenar el impacto, pero no es suficiente".