Controles sanitarios y asistencia comunitaria en Gobernador Castro y Los Aromos

La Municipalidad de San Pedro, a través de sus Secretarías de Desarrollo de la Comunidad y Salud, desplegó durante los últimos días diversas acciones destinadas a promover la salud y el bienestar de los vecinos, acercando servicios esenciales a diferentes puntos del distrito. En primer lugar, se llevó a cabo una jornada de salud integral en la sede del programa Envión de Gobernador Castro. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue organizada por el equipo de Envión con la valiosa colaboración del equipo de salud comunitaria municipal. El objetivo principal fue facilitar el acceso a controles médicos y talleres de prevención para los residentes de la localidad.

El Museo Paleontológico presentó uno de los "Caballos de Darwin"


El Grupo Conservacionista de Fósiles, equipo del Museo Paleontológico de San Pedro presentó, en la mañana de hoy, el trabajo realizado sobre uno de los ejemplares del hallazgo conocido como "Caballos de Darwin".

El descubrimiento, que se difundió por numerosas provincias y diferentes países, fue realizado en diciembre de 2020 por Bibiana Ferreyra, Roberto Steiven y Ricardo Pereyra, en tierras de la Estancia La Paz, de la familia Carneiro-Andrade. 

El equipo del Museo Paleontológico logró recuperar muestras de decenas de caballos que murieron en cercanías de la localidad de Doyle durante el fenómeno climático conocido como la "Gran Seca", ocurrido entre 1827 y 1832, y que fuera narrado en su diario de viaje por el naturalista inglés Charles Dawin en su recorrido por nuestro país.

En estos meses, el Grupo Conservacionista de Fósiles estuvo trabajando sobre uno de los ejemplares recuperados hasta lograr armarlo en posición de salto en una de las salas del Museo Paleontológico de San Pedro.

Es la primera vez que un museo de Argentina logra armar y exhibir un ejemplar completo de estos animales, los cuales tienen un alto valor de estudio, tanto histórico como paleontológico. 

De la presentación participó el personal de Estancia La Paz que realizó el hallazgo; el propietario del lugar, Sr. Julián Carneiro junto a su familia e integrantes del Grupo Conservacionista (Aguilar, Saucedo, Tettamanti, Swistun, Parra).



La Secretaria de Turismo, Lic. Marcela Cuñer, en representación del Municipio, acercó un reconocimiento para la familia Carneiro-Andrade por facilitar el acceso a este descubrimiento. Lo propio hizo el grupo del museo con Ferreyra, Pereyra y Steiven, como protagonistas del hallazgo.