Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Un documento histórico retrata la polémica por el precio de la carne en la época de Rosas

El Grupo Conservacionista difundió un documento que revela una problemática no resuelta en nuestro país desde hace más de 180 años. 

La nota está firmada por Agustín Garrigós, Oficial Mayor del Ministerio de Gobierno de la administración del Gobernador Juan Manuel de Rosas, y fechada el 26 de agosto de 1837. La carta está dirigida al Juez de Paz local y se preserva en óptimas condiciones.

En la misma, aparece mencionada una “Comisión Encargada de fijar el precio máximo de la carne” la cual sugiere, a la máxima autoridad, la falta de argumentos en el mercado local para el aumento de ese artículo de consumo. Indudablemente, ya en aquella época, existían diferencias de criterio con respecto al costo de ese insumo tan necesario.

En el texto, el Oficial Mayor de Gobierno comunica al Juez de Paz, la decisión del Gobernador de que no se modifique el precio vigente de aquel producto.

Textualmente, el documento dice:

Viva la Federación!

El Oficial Mayor del Ministerio de Gobierno

Año 28 de la Libertad, 22 de la Independencia y 8º de la Confederación

Al Juez de Paz de San Pedro

En vista de la nota que en 25 del próximo pasado Julio ha pasado la Comisión Encargada de fijar el precio máximo de la carne y por la cual informa no haber motivo hasta el presente que la induzca a hacer alteración en el mayor precio de aquel artículo, el Excelentísimo Señor Gobernador de la Provincia, nuestro Ilustre Restaurador de las Leyes Brigadier Don Juan Manuel de Rosas ha resuelto con fecha 18 del corriente no se haga innovación alguna en la venta de dicho artículo como lo propone la enunciada Comisión.

Lo que se comunica a Ud. a los fines consiguientes.

Dios guarde a Ud. muchos años

Agustín Garrigós