El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Cómo será la atención de afiliados al PAMI tras el cierre de la Clínica San Pedro


El cierre de la Clínica Privada San Pedro generó preocupación e incertidumbre en los afiliados al PAMI que capitaban en ese centro asistencial. 

Una de las consultas recurrentes en las últimas horas fue dónde iban a atenderse aquellos jubilados cuyos médicos de cabecera tenían sus consultorios en el edificio de Belgrano y Facundo Quiroga. 

Desde PAMI confirmaron que los doctores Walter Liljesthröm y Eduardo Paladini comenzarán a atender desde el lunes en los consultorios "San Camilo", ubicados en Almafuerte y Oliveira Cezar. 

Los afiliados que capitaban en el histórico sanatorio ya venían arrastrando inconvenientes con la atención de especialistas o la realización de radiografías o ecografías. En tal sentido, no hay grandes cambios: con una orden del médico de cabecera y un rechazo conformado, las especialidades se atenderán por derivación en el Hospital "Emilio Ruffa", en el Sanatorio UOM o en la Clínica San Nicolás. Los diagnósticos por imágenes ya se venían haciendo en el centro ubicado en Gomendio e Hipólito Yrigoyen. 

La principal modificación está dado por la disponibilidad de camas de internación. Con la firma del médico de cabecera, el lugar disponible sería, por el momento el Hospital. En caso de una saturación del sistema, autoridades del PAMI contactaron a directivos de centros asistenciales nicoleños con quienes acordaron futuras derivaciones. 

Las emergencias se atenderán a través de la guardia del Hospital "Emilio Ruffa". 

Para los primeros días de la próxima semana se esperan novedades desde el nivel central del organismo.