Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Convenio por apoyo para personas con discapacidad y la compra de un vehículo


Representantes del municipio integrados por el Secretario de Seguridad Eduardo Roleri, el Secretario de Desarrollo Humano Walter Sánchez, el Jefe del Área Discapacidad Juan Carlos Mariño y el futbolista Silvio Velo, se trasladaron a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). 

Fueron recibidos por la Directora de Accesibilidades Ana Vallejos, el Asesor de Dirección Ejecutiva Matías Fernández y el Director de Participación Ciudadana Julián Benítez. 

Trataron el fomento para el desarrollo y la aplicación de políticas que consoliden derechos de las personas con discapacidad, potenciar la transformación social y la inclusión.

Entre los temas tratados se destacan la firma del Convenio entre ANDIS y el municipio para el programa de Banco Descentralizado de Ayudas técnicas que genera la existencia de productos de apoyo estándar para ser entregados en comodato a personas con Discapacidad. 

Además, se desarrolló la posibilidad de la adquisición de un vehículo para traslado de personas con Discapacidad a través de la Ley de cheques, también se habló de llevar acabo capacitaciones para funcionarios y empleados municipales y desarrollar actividades para fomentar la participación de las juventudes con discapacidad en proyectos deportivos y culturales.


El convenio

El programa busca reforzar la disponibilidad de productos de apoyo en organismos de gobierno (provinciales y municipales) del país a través de la creación o ampliación de Bancos Descentralizados de Ayudas Técnicas. Se busca generar la existencia a nivel local y provincial de productos de apoyo estándar para ser entregados en comodato a personas con discapacidad.

Productos de apoyo que podrán solicitarse para la conformación del Banco:

  • Sillas de ruedas estándar de diferentes tamaños
  • Camas ortopédicas
  • Bastones: trípodes, antebraquiales, bastones para personas ciegas (blancos) y con baja visión (verdes).
  • Muletas
  • Andadores de marcha: anterior y posterior
  • Carritos para niños pequeños, carritos para traslado
  • Bipedestador para niños
  • Lupas de mano de 2.5X a 5X de aumento
  • Telescopios 2X a 4X de aumento
  • Máquinas braille
  • Otros elementos que sean justificados en el proyecto

No se financiarán productos de apoyo que por sus características deben ser confeccionados sobre medida y para personas determinadas (valvas, corsés, calzado ortopédico, audífonos, anteojos, etc).

El organismo solicitante definirá los lugares de entrega, ya sea servicios de salud u otras dependencias, y coordinará el préstamo en comodato de los productos de apoyo.


Se establece para el presente programa un tope máximo de $1.500.000 pesos argentinos.