Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Acuerdo del Museo Paleontológico con la UBA


El Museo Paleontológico de San Pedro acaba de firmar un Convenio de Cooperación con autoridades del Centro Francisco Javier Muñiz de Evolución Humana y Ecosistemas con especial atención al Continente Americano, de la Universidad de Buenos Aires.

En la firma de este documento participaron el Dr. Gabriel Capitelli, Director del mencionado centro de investigación, y el Sr. José Luis Aguilar, impulsor del museo de San Pedro. El documento fue refrendado con la firma del Intendente, Cecilio Salazar, quien acompañó esta iniciativa, la cual permitirá acercar a las dos entidades para trabajar en diferentes proyectos en conjunto.

El Centro Francisco Javier Muñiz, es una dependencia de la UBA que investiga distintos aspectos que tienen que ver con los cambios y el desarrollo de los ecosistemas y su fauna en el continente americano. En la búsqueda de nuevos conocimientos, dicho centro posee estrecha vinculación con el equipo de investigadores españoles que estudian el yacimiento de Atapuerca, uno de los sitios arqueológicos y paleontológicos más ricos de Europa, y con los cuales se contrastan los datos obtenidos de los dos continentes.

Este Convenio de Cooperación con el museo local permitirá, entre otros proyectos, la digitalización de todo el fondo paleontológico del Museo de San Pedro, cuya colección atesora numerosos ejemplares que, de esta forma, podrían incluirse en estudios internacionales y multidisciplinarios que aborden los cambios experimentados por diferentes grupos de animales a lo largo del tiempo.

Se espera que el intercambio de información entre el yacimiento de España, los profesionales de la UBA y los fósiles del Museo de San Pedro, permita arribar a conclusiones, al menos, novedosas. Como así también, que posibilite la apertura de nuevas líneas de investigación en diferentes temáticas de estudio.