Capacitación sobre cómo actuar ante la presencia de pumas en la zona rural tras recientes avistamientos

  Ante recientes reportes de avistamientos de pumas en áreas rurales del partido de San Pedro, la Secretaría de Producción, Industria y Comercio municipal ha organizado una capacitación urgente para abordar la gestión de estas situaciones. La jornada busca instruir a la comunidad sobre los procedimientos seguros y responsables a seguir ante la presencia de estos felinos silvestres. La iniciativa surge como respuesta directa a la preocupación generada por la aparición de pumas en el territorio, lo que requiere una formación específica para minimizar riesgos tanto para las personas como para el ganado, y a la vez garantizar la conservación de la fauna nativa.

Corte de OSPRERA: El rol de la gerenciadora y cuándo podría reanudarse la atención


Daniel Ureta, integrante de la comisión directiva de la Asociación Círculo Médico de San Pedro, habló sobre el conflicto que derivó en la interrupción de las prestaciones de la obra social OSPRERA. 

"El convenio de San Pedro depende del Instituto Médico Constituyentes, una gerenciadora. Por intermedio de ellas cobramos los honorarios de las prestaciones. Hace unos cuarenta días hubo un cambio en la conducción del directorio y nos pidieron un plazo para reorganizar los pagos. Dijimos que no había problemas, esperamos dos semanas, se venció el tiempo de pago de las prestaciones, nos pidieron una semana más y ante la falta de respuestas se decidió suspender el servicio" precisó Ureta. 

El profesional explicó la situación actual del conflicto y cómo podría resolverse: "Nosotros dependemos de la gerenciadora, y por eso los reclamos van a ellos. Tienen convenio con pago a 30 días, dijeron 40, 60 y después 70. Hoy ingresó un pago y calculan que eso debe ser del mes de julio, que entró en dos partes. Estaría faltando completo el mes de agosto. Me voy a comunicar con Constituyentes para ver si tienen alguna respuesta. Nosotros nos encontramos con que el Círculo Médico cierra los pagos mensualmente y si no cobramos hay que esperar otros 30 días. La gente de la gerenciadora dice que está esperando que le pague Osprera y Osprera dice que ya pagó. 

Intentamos varias veces tener un convenio directo, pero Osprera se maneja por Constituyentes y Femeba. Hoy no te pagan seis meses y perdiste el 25 % de lo que tendrías que haber cobrado por las prestaciones".