Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Paro de los médicos de CICOP en reclamo de un aumento salarial


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) anunció un paro de 24 horas para el miércoles, con una caravana a La Plata en rechazo de la propuesta paritaria efectuada la semana pasada.

La oferta salarial del Gobierno provincial efectuada en la paritaria del 29 de septiembre, consistente en un incremento del 41,5% a octubre y 45% a noviembre -que incluía también reabrir la negociación en diciembre- fue considerada “insuficiente” por ese sindicato, que en un congreso de delegados la rechazó y convocó a la medida de fuerza.

De acuerdo a lo informado por el gremio, se pide al Gobierno bonaerense “un justo reconocimiento al rol” que tuvo el sector durante la pandemia “sosteniendo la atención de la población y poniendo el cuerpo en la primera línea para evitar que el sistema sanitario colapse en los peores momentos de la pandemia”.

"El Estado provincial sigue sin resolver la aplicación de los decretos de desgaste laboral, perpetuando una situación que claramente lesiona derechos adquiridos y perjudica a trabajadorxs que estarían en condiciones de jubilarse, haciendo uso de sus propios aportes ya realizados. Consideramos que esta situación es inaceptable y se convierte en una falta de respeto a quienes siendo mayores de edad han arriesgado su vida trabajando desde que comenzó la pandemia" expresaron en un comunicado. 

"Tampoco hubo respuestas concretas a nuestros reclamos de eliminación de los mecanismos por los cuales sufrimos enormes descuentos salariales cada vez que nos enfermamos o cuidamos a un familiar enfermo y hacemos uso de nuestras licencias, de habilitación de las vacaciones y de pase de ley de profesionales de la 10.430, entre otros puntos" agregaron.