Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Recuperan un fósil de un animal prehistórico similar a un hipopótamo

El Grupo Conservacionista de Fósiles recuperó el fémur completo de un mamífero extinto llamado toxodonte, cuyo nombre científico es Toxodon platensis. 


Este animal, de una masa corporal cercana a los 1.000 kilogramos, fue un habitante muy numeroso de la llanura pampeana prehistórica. Sus restos tienen una presencia frecuente en los yacimientos de la provincia de Buenos Aires y, en la zona de San Pedro, ya se han recuperado varias piezas de diferentes ejemplares.

En este caso, el fémur fue observado en el predio de la tosquera “Mocoretá”, propiedad de la familia Iglesias. Allí, interactuando con el maquinista Ezequiel Giorgi, José Luis Aguilar y Walter Parra, integrantes del Museo Paleontológico de San Pedro, lograron rescatar el fósil.

La pieza mide 60 cm de longitud y 23 cm en su parte más ancha. Está prácticamente completa y, adherido a uno de sus extremos, se conservó uno de los dientes del animal.

Los toxodontes fueron herbívoros, con una dentadura equipada con importantes piezas dentales adaptadas para arrancar y procesar varios kilos de pasturas por día. Era de aspecto robusto, macizo y algunos autores creen que habría preferido la cercanía a cuerpos de agua donde podía disponer de abundante vegetación.

En la foto se observa a León Domeniconi, un pequeño entusiasta del museo, posando con el fósil encontrado.