Visita guiada por el Palacio Municipal y sitios históricos con estudiantes de la EES Héroes de Malvinas

Este martes, estudiantes de 5º1ª y 6º1ª de la Escuela de Educación Secundaria Héroes de Malvinas participaron de una visita guiada por el casco histórico de nuestra ciudad, organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro. Acompañados por docentes de la materia Historia, Política y Ciudadanía y por el equipo de orientación educativa, los alumnos recorrieron el Palacio Municipal, la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez y el Templo Parroquial.

Recuperan un fósil de un animal prehistórico similar a un hipopótamo

El Grupo Conservacionista de Fósiles recuperó el fémur completo de un mamífero extinto llamado toxodonte, cuyo nombre científico es Toxodon platensis. 


Este animal, de una masa corporal cercana a los 1.000 kilogramos, fue un habitante muy numeroso de la llanura pampeana prehistórica. Sus restos tienen una presencia frecuente en los yacimientos de la provincia de Buenos Aires y, en la zona de San Pedro, ya se han recuperado varias piezas de diferentes ejemplares.

En este caso, el fémur fue observado en el predio de la tosquera “Mocoretá”, propiedad de la familia Iglesias. Allí, interactuando con el maquinista Ezequiel Giorgi, José Luis Aguilar y Walter Parra, integrantes del Museo Paleontológico de San Pedro, lograron rescatar el fósil.

La pieza mide 60 cm de longitud y 23 cm en su parte más ancha. Está prácticamente completa y, adherido a uno de sus extremos, se conservó uno de los dientes del animal.

Los toxodontes fueron herbívoros, con una dentadura equipada con importantes piezas dentales adaptadas para arrancar y procesar varios kilos de pasturas por día. Era de aspecto robusto, macizo y algunos autores creen que habría preferido la cercanía a cuerpos de agua donde podía disponer de abundante vegetación.

En la foto se observa a León Domeniconi, un pequeño entusiasta del museo, posando con el fósil encontrado.