Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Vacunación: Anunciaron la aplicación de una tercera dosis desde diciembre


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, brindaron este martes una conferencia de prensa sobre los avances del Plan de Vacunación contra el Covid-19 y las nuevas aperturas en el marco de la pandemia.

Vizzotti afirmó que Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación”, y adelantó que se comenzará a avanzar con las terceras dosis con mayores y personas inmunocomprometidas.

“Las personas inmunocomprometidas (es decir) quienes tengan las defensas bajas por cualquier motivo, mayores de 3 años, que hayan recibido cualquier esquema de vacunación disponible, se recomienda aplicar una tercera dosis en función de los planes provinciales, a partir de los próximos días vamos a trabajar en la planificación y distribución”, informó.

Así también “las personas mayores de 50 años que hayan recibido el esquema de vacunación de Sinopharm, para ampliar la protección, tienen la recomendación de recibir una tercera dosis”.

"La tercera dosis es diferente a recibir un refuerzo, la tercera dosis complementa el esquema primario para ampliar la protección, y el refuerzo, después de recibir el esquema primario, lo que hace es reforzar la inmunidad en forma periódica y eso suele ser a los seis meses después", explicó la ministra de Salud.

Adelantó que en Argentina "los refuerzos también están planificados a partir de diciembre" y "se va a empezar comenzando por el personal de salud y avanzando escalonadamente".

Vizzotti informó que, "atentos a que hay stock suficiente de dosis de vacunas" para vacunar a todos los argentinos, Argentina vacunará contra el coronavirus a los extranjeros que vengan a hacer turismo, “fundamentalmente a los menores de 18 años, que son quienes pueden ingresar sin vacunarse”.